Tipos de Proyectos Solares

PROYECTOS ON-GRID

Los proyectos on-grid o a la red, funcionan de la siguiente manera:
¿Cómo funcionan las celdas solares?
1. Los paneles solares ó celdas solares (FV) captan la radiación solar y por medio del semiconductor de silicio se genera corriente directa (DC)
a. Dependiendo de la cantidad de luz el voltaje (energía) generado será mayor o menor.
b. Polvo, suciedad, bolsas, papel o cualquier tipo de material que no permita el paso de la luz afecta la cosecha de energía solar.
2. El voltaje en DC, se recolecta de todas las celdas solares y se canaliza hacia un inversor.
3. El inversor acondiciona la energía que se encuentra en DC y por medio de su electrónica transforma esta energía en energía alterna (AC) igual a la energía que se encuentra en la red de CFE.
a. Dependiendo de la configuración el inversor puede convertir en los diferentes estándares de la CFE: 120 Volts AC, 220 AC, 440 AC, bifásico y trifásico.
4. La energía producida por los paneles se transfiere al centro de carga hacia el medidor instalado, este nuevo medidor bidireccional tiene la capacidad de girar hacia ambos sentidos, por lo que registra la energía producida por los paneles y la energía consumida por el inmueble.
PROYECTOS OFF-GRID

Instalación Off-grid o aislada, sin acceso a la red eléctrica.
Esta es muy útil y más utilizada en poblaciones donde es difícil realizar tipo de conexiones on. La electricidad generada se destina al autoconsumo. En este caso es necesario instalar baterías al sistema para poder acumular esta energía generada, además de controladores e inversores y así poder consumirla durante la noche.